En esta oportunidad, con los sobrenombres de ‘Annie’ y ‘Sun Bird’, estas dos aeronaves procedentes de Estados Unidos incrementarán la flota de helicópteros de Ecocopter, la que pasará de 15 naves propias a 17 con estas dos unidades arrendadas. Lo novedoso de esta incorporación es que la empresa aumenta de una a dos unidades de este tipo de helicópteros y consolida la actividad de combate de incendios forestales con helicópteros pesados.
Armando Weinberger, gerente comercial de Ecocopter, explica que con la potencialidad que presenta el Erickson Aircrane S-64 puede hacer hasta 10 incursiones por hora, lo que significa un aumento en las capacidades de extinción de incendios de las brigadas en la zona sur. Esta aeronave puede llevar carga colgante de hasta 11 toneladas o lanzar 10.000 litros de agua cada 6 minutos (con fuentes de agua cercanas).
Fieles al concepto de empresa diversificada en sus servicios y que va más allá del mero arriendo de helicópteros, otra de las áreas de Ecocopter que brilla con luces propias tiene que ver con el uso de drones. Para servir los requerimientos de actividades tan diversas como agroindustria, minería, energía, telecomunicaciones, gestión medioambiental, entre otros sectores industriales, es que la empresa creó la filial Ecodrones. José Tomás Díaz, project manager de Ecodrones, explica han ido adaptándose a las demandas reales de los clientes.
Han puesto énfasis donde existen reales casos de negocios y donde Ecodrones (bajo el alero de Ecocopter) puede generar una real diferenciación en comparación al resto de la industria de drones. La filial brinda servicios agrícolas en mapeos NDVI, aplicaciones fitosanitarias (fumigaciones), y en ámbitos industriales en modelamiento de superficie, evaluación de estructuras y daños, y cualquier otro servicio que sea requerido a través de sensores y análisis de diverso tipo.
Todos los servicios cuentan con un equipo profesional y cumplen las normas de la DGAC. Ecocopter cuenta con su propio Centro de Mantenimiento Autorizado (CMA) donde mantienen las aeronaves de su flota, de helicópteros de empresas externas y también de particulares. También a través de su taller de motores (CMC) representan en Chile al fabricante de motores, el francés Safran, en donde las turbinas son sometidas a tareas de mantenimiento y venta de repuestos. Cuentan con un equipo de mecánicos y de ingenieros aeronáuticos para atender los requerimientos de los clientes.
Además, son representantes de diversos accesorios para helicópteros. Siempre con el paraguas de la diversificación como norma, en Ecocopter cuentan con su propio sistema de entrenamiento de tripulaciones. Para eso posee la filial Ecotraining que dispone de dos simuladores Flight Training Device (FTD) de las aeronaves Airbus EC135 y Airbus AS350 B3/H125, con cabinas idénticas a las reales.
Estos simuladores son fabricados por FRASCA, empresa especializada en la fabricación y diseño de dispositivos y componentes para la simulación de vuelo, los que están a cargo de Camila Cid, project manager de Ecotraining, y Julio Pérez, jefe de esta división de entrenamiento de Ecocopter. A esta diversidad de servicios aeronáuticos la empresa cuenta con una flota de 15 helicópteros, de los cuales 12 son modelos Airbus AS 350 B3 / H125.
También incorporó en su flota el único helicóptero Airbus H145 en Chile. Este modelo biturbina es lo más moderno que existe hoy en el mundo para trabajos aéreos en altura tanto para traslado de pasajeros como de carga.
Si deseas mayor información o estás interesado en nuestros servicios, te invitamos a escribirnos.