En Ecodrones contamos con cinco modelos UAV (Unmanned Aerial Vehicle), los cuales apuntan a generar servicios para los sectores agroforestales, mineros, de energía, telecomunicaciones y medioambiente.
Nuestros drones se dividen en aquellos que actualmente usamos para aplicación fitosanitaria (productos agroquímicos) y los que utilizamos para el levantamiento de datos, índices y apoyo técnico.
Mercury – Hanhe Aviation
Único UAV en el mundo que puede cargar 20 kilogramos o 20 litros de líquido. Cuenta con una autonomía de vuelo de 18 minutos. Su estructura tipo helicóptero le permite un mayor levante de carga. Posee una configuración simple con un motor eléctrico, un solo conjunto de baterías y un acelerador electrónico lo que hace más eficiente su perfomance en faena.
DJI – Agras
UAV multirotor que puede cargar diez litros de líquido y que posee una autonomía de alrededor de 10 minutos. Puede hacer una planificación de la aplicación totalmente autónoma, desde asignar un área de aplicación y establecer el perímetro, a determinar obstáculos y evitarlos, asignando parámetros como la velocidad de aplicación o los cálculos internos para saber cuántos vuelos se requieren en una determinada misión.
Actualmente contamos con dos de estos modelos, los cuales son el complemento perfecto para el Mercury, ya que logramos generar una óptima jornada de aplicación, aprovechando completamente las horas disponibles para aplicación. Esto se traduce en mayor cantidad de hectáreas aplicadas en un mismo periodo de tiempo.
RPAS (Matrice 100)
UAV versátil y customizable, su configuración y estructura permite incorporar distintos sensores y accesorios, como cámaras RGB, termales/térmicas, multiespectrales, con mayor zoom y otros sensores magnéticos requeridos, por ejemplo, en minería. Puede transportar otro tipo de navegador aparte del GPS estándar, que es de donde normalmente se sacan los datos y puede llegar a tener una autonomía de alrededor de los 30 minutos, dependiendo de la misión.
DJI – Mavic
Por su tamaño, versatilidad y fácil maniobrabilidad, este UAV es el apoyo perfecto para todas nuestras faenas, ya que nos ayuda a generar reconocimientos de distintos lugares y nos permite detectar de forma temprana obstáculos y peligros, principalmente en las faenas de aplicación fitosanitaria.
Si deseas mayor información o estás interesado en nuestros servicios, te invitamos a escribirnos.